Nacionales

Ecuador suma 183.246 positivos por Covid-19 y 13.073 fallecidos

20/11/2020 EFE -

Ecuador informó este jueves 183.246 casos acumulados de covid-19, 996 nuevos respecto a los registrados hasta el miércoles, mientras que la cifra ascendió a 13.073, 21 nuevos entre probables y confirmados oficialmente.

Ecuador suma 183.246 positivos por Covid-19 y 13.073 fallecidos / Foto: EFE Ecuador suma 183.246 positivos por Covid-19 y 13.073 fallecidos / Foto: EFE

Ecuador suma 183.246 positivos por Covid-19 y 13.073 fallecidos / Foto: EFE

Ecuador informó este jueves 183.246 casos acumulados de covid-19, 996 nuevos respecto a los registrados hasta el miércoles, mientras que la cifra ascendió a 13.073, 21 nuevos entre probables y confirmados oficialmente.

De acuerdo con los informes del Ministerio de Salud Pública, la provincia andina de Pichincha se mantiene como la más afectada por la pandemia con 65.698 positivos, 425 más que la víspera. A esta le sigue la provincia costera de Guayas que acumuló 23.451 casos, 91 nuevos.

En la estadística figuran a continuación las provincias de Manabí, con 12.300 infectados, Azuay (11.286), El Oro (6.975), Loja (6.764), Tungurahua (6.417), Santo Domingo de los Tsáchilas (5.439), Imbabura (5.165), Cotopaxi (4.897), Esmeraldas (4.551) y Los Ríos (4.245), entre las más afectadas.

Sobre la situación de los municipios o cantones, la cartera pública notifica que Quito, que es también la capital de la provincia de Pichincha, es la ciudad más afectada, con 60.470, 391 nuevos casos respecto al día de ayer.

Le suceden en la clasificación la urbe económica de Guayaquil con 16.206 casos, Cuenca con 8.931 casos, Loja con 5.153, Santo Domingo con 4.626 y Ambato con 4.378.

Según el reporte del Ministerio de Salud, 160.639 personas se han recuperado de la enfermedad desde que se detectara el primer caso en el país el 29 de febrero.

El Comité de Operaciones de Emergencia (COE) nacional recomendó este jueves a autoridades, sector privado y a la sociedad una serie de restricciones a fin de evitar aglomeraciones en diciembre, mes en el que tienen lugar las fiestas de Quito y que concluye con las celebraciones por Año Nuevo.

Entre las medidas figuran la sugerencia a los Gobiernos municipales de aplicar limitaciones a la movilidad vehicular para Navidad, Fin de Año y fiestas de la capital ecuatoriana (5 y 6 de diciembre)

"Apelamos como COE nacional, como Gobierno nacional, para que la celebración de una o dos horas no se convierta en un profundo dolor 15 o 20 días después con un caso de covid que marque para siempre nuestras familias", indicó en rueda de prensa virtual el director general del Servicio nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias, Rommel Salazar.

Hizo asimismo un llamamiento a los COE locales, líderes políticos y ciudadanos a que traten de evitar las celebraciones multitudinarias y restrinjan al máximo situaciones que suelen conducir a aglomeraciones, y en caso de mantener una reunión cumplir con el distanciamiento de 2 metros y medidas de bioseguridad. EFE

 

Temas relacionados:

Coronavirus Coronavirus casos ecuador
WhatsApp

Comunícate con El Oriente a través de WhatsApp

Conviértete en reportero. Envíanos tú material al +593 98 016 3921 (No recibimos llamadas)

+593 98 016 3921 (No recibimos llamadas) Envianos tu Mensaje

VIDEOS | MENSAJES | FOTOS | NOTAS DE VOZ

Versión Impresa

Edicion Impresa
Descarga Versión Impresa

Edición No.41 / Diciembre 2024

Ver Todas las Ediciones