Destacado Principal
Economía
Ecuador sigue dando pasos para firmar acuerdo comercial con EE.UU.
El Ministro de Producción mantuvo una reunión con representantes de la Cámara de Comercio de Estados Unidos para dar seguimiento a las negociaciones de un acuerdo comercial


Ecuador sigue dando pasos para firmar acuerdo comercial con EE.UU./ Foto: cortesía Ministerio de Producción
El Ministro de Producción, Julio José Prado, mantuvo una reunión telemática con representantes de la Cámara de Comercio de Estados Unidos para dar seguimiento a las negociaciones de un acuerdo comercial con ese país.
Esto, a propósito de la vista de una delegación de empresarios ecuatorianos, quienes viajaron a junto el viceministro de Comercio Exterior del Ministerio de Producción, Daniel Legarda, a ese país. Así informó el ministerio a través de un boletín.
Prado resaltó que esta visita representa el primer paso para potenciar un acuerdo comercial con Estados Unidos, prioridad para el gobierno ecuatoriano.
De acuerdo con cifras presentadas por la Federación Ecuatoriana de Exportadores (Fedexpor), Estados Unidos es el primer destino para la oferta no petrolera del Ecuador con el 24 % de participación; y entre enero y marzo de 2021, las exportaciones no petroleras al país norteamericano crecieron en el 10 %. Así detalla un artículo de El Universo.
Neil Herrington, vicepresidente Senior para las Américas de la Cámara de Comercio de Estados Unidos, ve con optimismo la prioridad del gobierno ecuatoriano en la integración del sector productivo en el crecimiento económico del Ecuador.
Así también reconoció las decisiones adoptadas para mejorar la competitividad y comprometió su apoyo en la atracción de inversiones.
“A nivel empresarial tenemos una dinámica clara con los negocios, con las empresas estadounidenses, y este nivel de certeza y pragmatismo es el que manejamos hoy en el gobierno del presidente Lasso” comentó Ivonne Baki, embajadora de Ecuador para Estados Unidos, quien también estuvo presente en la reunión.
De acuerdo con la agenda de trabajo, la delegación ecuatoriana mantendrá reuniones con la Oficina del Representante de Comercio de Estados Unidos (USTR); el Banco Interamericano de Desarrollo (BID); la Organización de Estados Americanos (OEA); el Servicio de Inspección Zoosanitaria y Vegetal (APHIS), Corporación Financiera para el Desarrollo de Estados Unidos (DFC); organizaciones del sector productivo estadounidense, entre otras.
Síguenos en: