Ecuador en las Noticias
Ecuador se ha mostrado poco agresivo a la hora de conseguir una compensación de Odebrecht
Ecuador empezó un acercamiento con la constructora Odebrecht solo 32 meses después de que la empresa brasileña tocara a su puerta para buscar un proceso de negociación y un acuerdo de reparación.


La empresa brasilera entró a un proceso de renovación y reestructuración, tras el escándalo internacional de corrupción que fue descubierto en 2016. Foto: Primicias
La constructora brasileña negocia miles de millones de dólares en deudas con varios países, siendo la más grande la de la banca pública brasileña, y espera una respuesta de la Corte de Bancarrotas de Nueva York. Ecuador, uno de los acreedores más pequeños, empezó el proceso tarde y aún no tiene una estrategia concreta para garantizar los pagos.
Ecuador empezó un acercamiento con la constructora Odebrecht solo 32 meses después de que la empresa brasileña tocara a su puerta para buscar un proceso de negociación y un acuerdo de reparación.
Pero la constructora inició en agosto un proceso judicial adicional, amparándose en la legislación de quiebras, lo que le permitiría protegerse de los acreedores y esto ha sembrado una serie de dudas sobre las intenciones de Odebrecht.
Lo que el grupo Odebrecht quiere es extender la medida de protección judicial frente a los acreedores, que ya obtuvo en Brasil en junio, hacia territorio norteamericano.
Esto implica que sus activos quedarían blindados por la justicia para que no sean embargados por los acreedores y la empresa pueda seguir operando y recupere capital con que pagar sus deudas.
Leer más aquí
Síguenos en: