Nacionales

Ecuador pudiera ser impactado por asteroide

07/02/2025 El Oriente - Redacción

El evento ha activado por primera vez los protocolos de alerta de impacto

Este objeto orbitó la Tierra durante dos meses antes de continuar su trayectoria alrededor del Sol / Foto: EFE Este objeto orbitó la Tierra durante dos meses antes de continuar su trayectoria alrededor del Sol / Foto: EFE

Este objeto orbitó la Tierra durante dos meses antes de continuar su trayectoria alrededor del Sol / Foto: EFE

Quito- Ecuador se encuentra dentro de la zona de posible impacto del asteroide 2024 YR4, según una notificación emitida por la Red Internacional de Alerta de Asteroides (IAWN). Este cuerpo celeste, que aún está siendo estudiado para precisar su tamaño exacto, sigue una trayectoria que incluye el océano Pacífico oriental, el norte de Sudamérica y el océano Atlántico. Aunque la probabilidad de colisión sigue siendo baja, el evento ha activado por primera vez los protocolos de alerta de impacto de asteroides implementados en 2018. 

El Grupo Consultivo de Planificación de Misiones Espaciales (SMPAG) ha indicado que, si el asteroide supera los 50 metros de diámetro, podrían evaluarse opciones de mitigación como la desviación con un impactador cinético, tecnología ya probada en 2022 con la misión DART.  

En caso de que su tamaño sea menor, se priorizaría la evacuación de la zona de riesgo. El precedente más cercano de un evento similar fue el impacto del meteorito de Tunguska, en 1908, que arrasó una extensión comparable a la isla española de Gran Canaria

Este anuncio se produce en un contexto de creciente interés por el estudio de asteroides cercanos a la Tierra. Recientemente, investigadores del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) y la Universidad Complutense de Madrid (UCM) analizaron el asteroide 2024 PT5, descubierto en agosto de 2024.  

Este objeto orbitó la Tierra durante dos meses antes de continuar su trayectoria alrededor del Sol. Ha sido identificado como una ‘miniluna’ con material de origen lunar, posiblemente expulsado tras el impacto de un asteroide en la superficie de la Luna

Ante estas alertas, Ecuador y otros países de la región deben mantenerse atentos a los reportes de los organismos especializados. El monitoreo de asteroides es clave para la prevención de desastres, y la cooperación internacional será fundamental para desarrollar estrategias efectivas de mitigación en caso de futuras amenazas espaciales. 

Temas relacionados:

IAWN Ecuador Asteroide
WhatsApp

Comunícate con El Oriente a través de WhatsApp

Conviértete en reportero. Envíanos tú material al +593 98 016 3921 (No recibimos llamadas)

+593 98 016 3921 (No recibimos llamadas) Envianos tu Mensaje

VIDEOS | MENSAJES | FOTOS | NOTAS DE VOZ

Versión Impresa

Edicion Impresa
Descarga Versión Impresa

Edición No.41 / Diciembre 2024

Ver Todas las Ediciones