Destacado Principal
Ciencia y Tecnología
Ecuador es atractivo para la industria aeroespacial global
La construcción de un puerto espacial está prevista para 2030


De concretarse, Ecuador sería el primero en Sudamérica en contar con este tipo de infraestructura / Imagen: AI
Quito- Ecuador podría convertirse en un actor clave de la industria aeroespacial global con la construcción de un puerto espacial prevista para 2030. La iniciativa, impulsada por la empresa Leviathan Space y respaldada por la Guayaquil Space Society, busca aprovechar la ubicación estratégica del país cerca de la línea ecuatorial para mejorar la eficiencia en los lanzamientos de cohetes. Esta ventaja geográfica permitiría ahorrar combustible y transportar cargas más pesadas, convirtiendo al país en un destino atractivo para empresas de lanzamiento de todo el mundo.
El proyecto no solo representa un salto tecnológico para Ecuador, sino que también abre nuevas posibilidades en el desarrollo científico, el turismo espacial y la cooperación internacional, señala La República de Colombia. Al estar tan cerca del ecuador terrestre, el país ofrece condiciones óptimas para misiones espaciales, una cualidad que ha sido fundamental para su selección como sede del futuro puerto espacial. De concretarse, Ecuador sería el primero en Sudamérica en contar con este tipo de infraestructura.
En la línea ecuatorial, la Tierra gira a una velocidad de 1.650 km/h, lo que incrementa la eficiencia de los lanzamientos. Esta ubicación permite un despegue más económico y con mayor carga útil, aspectos que son altamente valorados por la industria espacial. La combinación de estos factores convierte a Ecuador en un lugar ideal para desarrollar infraestructura espacial de alcance global.
La Guayaquil Space Society, liderada por Robert Aillón, ha tomado un rol protagónico en este proceso. La organización trabaja de la mano con Leviathan Space para sentar las bases legales, técnicas y logísticas del proyecto, mientras gestiona alianzas con empresas internacionales de Europa y Estados Unidos. Según Aillón, si los avances se mantienen en el ritmo actual, Ecuador podría tener su primer puerto espacial operativo en menos de seis años.
Temas relacionados:
Ecuador puerto espacial industria aeroespacial Guayaquil Space Society industria aeroespacialSíguenos en: