Salud
Ecuador endurece medidas contra la fiebre amarilla
La vacuna contra esta enfermedad ha sido parte del esquema regular de inmunización desde 2009
Quito- Ante el riesgo de propagación regional de fiebre amarilla, el Ministerio de Salud Pública (MSP) refuerza sus acciones preventivas, pese a no haberse reportado casos en lo que va del año. Gracias a coberturas de vacunación superiores al 95 % en niños de un año, la inmunidad colectiva se mantiene alta en el país.
La vacuna contra esta enfermedad viral, transmitida por mosquitos infectados, ha sido parte del esquema regular de inmunización desde 2009 y otorga protección de por vida con una sola dosis. No obstante, el MSP recuerda que quienes viajen a zonas endémicas, como la Amazonía o países con brotes activos, deben vacunarse al menos 10 días antes de su desplazamiento.
Además de garantizar el abastecimiento nacional de dosis, se refuerza la vigilancia activa en fronteras y centros de salud para la detección oportuna de casos sospechosos. En caso de síntomas como fiebre, dolores musculares o vómitos, se insta a acudir inmediatamente al médico y evitar la automedicación.
Las acciones incluyen también campañas educativas, eliminación de criaderos de mosquitos y el trabajo conjunto con comunidades locales bajo un enfoque intercultural.
Síguenos en: