Destacado Principal
Economía
Descuentos internacionales afectan a productores ecuatorianos de cacao
Según Anecacao, el diferencial de precio ha aumentado de $ 700 a $ 1.700 por quintal
Quito- El cacao ecuatoriano continúa su tendencia al alza, con un precio referencial de $ 376 por quintal ayer, 19 de febrero. Este valor refleja un incremento significativo respecto a los $ 100 registrados en el mismo mes del año pasado, impulsado por la creciente demanda y las fluctuaciones en el mercado global.
El aumento responde, en gran parte, a la escasez de producción en países clave como Costa de Marfil, donde una reducción del 10 % en la cosecha ha limitado la oferta mundial. En la Bolsa de Nueva York, la tonelada de cacao para entrega en marzo cerró el 20 de febrero en $ 10.250, consolidando un repunte en los precios internacionales.
Sin embargo, los productores ecuatorianos enfrentan desafíos debido a los descuentos aplicados por compradores internacionales. Según Anecacao, el diferencial de precio ha aumentado de $ 700 a $ 1.700 por quintal en un año, afectando directamente la rentabilidad del sector. A esto se suman costos de exportación que oscilan entre $ 12 y $ 15 por quintal, reduciendo aún más las ganancias de los agricultores.
A pesar de estos ajustes, el actual precio del cacao representa una recuperación importante para el sector, que en años anteriores atravesó periodos de bajos ingresos. Aunque el diferencial impuesto por los compradores sigue siendo un tema de debate, el alza en la cotización internacional mantiene las expectativas de estabilidad para los productores ecuatorianos.
Síguenos en: