Energía
Desconfianza, legado de casi cinco décadas de explotación petrolera en Ecuador
Con una producción promedio anual de 200 millones de barriles (548.000 por día), lo disponible alcanza para 40 años
Las reservas probadas de crudo del país ascienden a ocho mil trescientos (8,3) millones de barriles, según la OPEP (Organización de Países Exportadores de Petróleo) y BP (la petrolera británica British Petroleum).
Con una producción promedio anual de 200 millones de barriles (548.000 por día), lo disponible alcanza para 40 años, según expertos.
Otros países del continente tienen menos reservas, como México (7,2), Argentina (2,2) y Colombia (1,7), pero una mayor capacidad de producción con 2,2 millones de barriles al día, casi 600.000 y un millón en su orden. “Esos países sí saben que hay que sacar el petróleo actualmente antes que se quede sin uso”, refiere el experto Fernando Santos sobre la investigación para encontrar fuentes de energía alternativa que contaminen menos el ambiente, que el petróleo.
Las autoridades han sido austeras al momento de calcular las reservas. Es un legado de los periodos de dictadura militar de los años setenta del siglo XX cuando se decía que el país tenía 1.700 millones de barriles, según René Ortiz, expresidente de la OPEP.
Leer más aquí
Síguenos en: