Turismo

Cultura amazónica, en paseos por el río Napo

08/01/2020 El Universo -

El río Napo es grande a lo largo y a sus costados. En la parte media se han formado islas pequeñas con frondosa naturaleza, nido para muchas especies animales y vegetales.

Son las 13:00, un sol canicular quema, si se deja la sombra se siente el fogonazo. Las aguas del río Napo han bajado su nivel. Así se aprecia desde el malecón de El Coca. Llega la embarcación y es hora de subir para empezar el recorrido.

Se enciende el motor de la lancha, único sistema de transporte que hay en la zona. Atrás quedan las casas, los edificios y ese puente grande que conecta con otra población.

El río Napo está lleno de leyendas que asustan y sorprenden. Se dice que en el interior habitan seres reales y otros mitológicos, pero es fuente de alimentación porque las nacionalidades indígenas que se asientan en su margen se alimentan de sus frutos.

En una hora de viaje se aprecia toda la margen verde de la Amazonía, un largo río marrón, tupidos árboles, variada flora y fauna. Se ve el cruce de gabarras que llevan camiones de combustibles y carros pequeños. Más adelante se aprecia un hotel flotante. Van dos horas de un fascinante recorrido.

Leer más aquí

WhatsApp

Comunícate con El Oriente a través de WhatsApp

Conviértete en reportero. Envíanos tú material al +593 98 016 3921 (No recibimos llamadas)

+593 98 016 3921 (No recibimos llamadas) Envianos tu Mensaje

VIDEOS | MENSAJES | FOTOS | NOTAS DE VOZ

Versión Impresa

Edicion Impresa
Descarga Versión Impresa

Edición No.41 / Diciembre 2024

Ver Todas las Ediciones