Nacionales
¿Cuáles son los valores, horarios y estaciones del Metro de Quito?
De lunes a viernes, funciona de 7:00 a 23:00
Cientos de personas de varias provincias han llegado a la capital para subirse en el
Metro, que ya registra 5.2 millones de viajes (hasta el 7 de enero). El objetivo del Municipio de Quito es llegar a los 400.000 viajes diarios.
El Oriente le presenta información importante sobre el Metro de Quito.
VALOR DEL PASAJE
- $ 0,45 para el público general.
- $ 0,22 para estudiantes de entre cinco y 17 años.
- $ 0,22 para personas mayores de 65 años.
- $ 0,10 para personas con discapacidad
HORARIO DE LUNES A VIERNES – LABORABLES
- De 06:00 a 22:00
- HORARIO SÁBADOS
- De 07:00 a 23:30
- HORARIO DOMINGOS Y DIAS FERIADOS
- DE 07:00 A 22:00
HORARIOS PARA INGRESO CON MASCOTAS EN KENNEL (PESO menos de 10K)
Lunes a viernes - Laborables
De 09.00 a 15:00
Sábados y domingos y Feriados
De 09:00 a 12:00
HORARIO PARA BICICLETAS O PATINETAS
De 10:00 a 16:00 (prohibido su uso dentro de las estaciones)
ESTACIONES DEL METRO
- Quitumbe: Av. Cóndor Ñan y Av. Mariscal Sucre. Terminal Terrestre Quitumbe.
- Morán Valverde: Av. Morán Valverde y Rumichaca Ñan. Parque padre Carollo.
- Solanda: Av. Ajaví entre B. Estandoque y José María Alemán. Mercado Mayorista.
- Cardenal de la Torre: Av. Cardenal de la Torre y León. Parque lineal.
- El Recreo: Av. M. Carrión y Av. Maldonado. Estación de Trole y Ecovía del Recreo.
- La Magdalena: 5 de Julio y Av. Rodrigo de Chávez. La Villaflora.
- San Francisco: Calles Sucre y Benalcázar. Plaza San Francisco.
- Alameda: Av. Gran Colombia y Sodiro. Hospital Eugenio Espejo.
- El Ejido: Av. 6 de Diciembre y Av. Patria. Casa de la Cultura Ecuatoriana.
- Universidad Central: Av. América y Marchena. Mercado Santa Clara.
- Pradera: Eloy Alfaro e Inglaterra. Sector Colegio Dillon.
- La Carolina: Republica y Eloy Alfaro. Parque la Carolina.
- Iñaquito: Av. Naciones Unidas y Japón. Plataforma Gubernamental Norte.
- Jipipaja: Av. Amazonas y Juan de Azcaray. Plaza de Toros Quito.
- El Labrador. Av. Amazonas y José Vinueza. Parque Bicentenario.
Síguenos en: