Salud

Cruz Roja distribuye un millón de litros de agua en zona de derrame de crudo en Ecuador

17/04/2025 EFE -

El pasado lunes, Naciones Unidas alertó de que este derrame dejó a 150.000 personas con la necesidad de ayuda humanitaria, mientras crecían las enfermedades respiratorias y estomacales.

El pasado lunes, Naciones Unidas alertó de que este derrame dejó a 150.000 personas con la necesidad de ayuda humanitaria, mientras crecían las enfermedades respiratorias y estomacales./ Foto: cortesía El pasado lunes, Naciones Unidas alertó de que este derrame dejó a 150.000 personas con la necesidad de ayuda humanitaria, mientras crecían las enfermedades respiratorias y estomacales./ Foto: cortesía

El pasado lunes, Naciones Unidas alertó de que este derrame dejó a 150.000 personas con la necesidad de ayuda humanitaria, mientras crecían las enfermedades respiratorias y estomacales./ Foto: cortesía

Guayaquil (Ecuador), 16 abr (EFE).- La Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (IFRC) y la Cruz Roja Ecuatoriana han distribuido más de 1.2 millones de litros de agua potable en las comunidades afectadas por el derrame de crudo que se registró a mediados de marzo en la provincia costera de Esmeraldas, en el norte de Ecuador, y que contaminó a varios ríos.

En un comunicado difundido este miércoles, la Cruz Roja señaló que además de la distribución de agua a las zonas afectadas, que se quedaron temporalmente sin este líquido debido a la contaminación que causó el derrame de petróleo, ha traído a Ecuador un sistema de purificación de gran capacidad para ampliar la ayuda.

"Se espera que esta sofisticada planta de tratamiento produzca agua potable para más de 15.000 personas al día en las comunidades más afectadas de Esmeraldas. También se ha desplegado un especialista hondureño en agua, saneamiento e higiene para apoyar su instalación y funcionamiento", señaló la organización.

El pasado 13 de marzo, una rotura en el Sistema de Oleoductos Transecuatoriano (Sote) que se produjo a su paso por el municipio de Quinindé, en Esmeraldas, provocó un derrame de más de 25.000 barriles de petróleo, que llegó hasta el río que da nombre a esta demarcación, lo que obligó a suspender el suministro de agua potable en varias localidades, entre ellas la ciudad de Esmeraldas, la capital provincial.

Esmeraldas fue declarada en emergencia ambiental por el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) nacional, con el objetivo de mitigar el impacto del derrame y varias playas de la provincia fueron cerradas de manera temporal.

La actividad del oleoducto, que transporta el petróleo extraído de los pozos de la Amazonía ecuatoriana hasta la costa del país, estuvo paralizada durante los seis días que duró la reparación de la tubería.

Si bien desde un primer momento las autoridades ecuatorianas apuntaron a que el derrame se debió a un deslizamiento de tierras, la ministra de Energía y Minas, Inés Manzano, llegó a aseverar sin aportar prueba alguna que se trató de un supuesto sabotaje contra el Gobierno.

El pasado lunes, Naciones Unidas alertó de que este derrame dejó a 150.000 personas con la necesidad de ayuda humanitaria, mientras crecían las enfermedades respiratorias y estomacales.

Además de la provisión de agua para las comunidades afectadas por este derrame, la IFRC y la Cruz Roja Ecuatoriana han distribuido otros 622.000 litros en comunidades afectadas por las lluvias y las inundaciones, que hasta el momento dejan a más de 139.000 personas con necesidad urgente de ayuda, especialmente en las provincias costeras de El Oro, Guayas y Manabí, según cifras de la organización.

La directora regional de la IFRC para América, Loyce Pace, dijo que la respuesta al derrame de petróleo y a las inundaciones requiere un esfuerzo "sostenido y coordinado", por lo que están trabajando con la Cruz Roja Ecuatoriana, de otros países y otros socios para aumentar la ayuda internacional. EFE

Temas relacionados:

derrame Crudo petroleo Cruz Roja
WhatsApp

Comunícate con El Oriente a través de WhatsApp

Conviértete en reportero. Envíanos tú material al +593 98 016 3921 (No recibimos llamadas)

+593 98 016 3921 (No recibimos llamadas) Envianos tu Mensaje

VIDEOS | MENSAJES | FOTOS | NOTAS DE VOZ

Versión Impresa

Edicion Impresa
Descarga Versión Impresa

Edición No.41 / Diciembre 2024

Ver Todas las Ediciones