Política
Corte Constitucional mantiene en vilo a Ecuador por demanda de Abad
Noboa sostiene que puede delegar la Presidencia en cualquier persona que ejerza la Vicepresidencia
Quito- La Corte Constitucional de Ecuador ya tomó hace más de una semana su decisión respecto a la demanda de inconstitucionalidad presentada por la vicepresidenta Verónica Abad contra los decretos emitidos por el presidente Daniel Noboa que le impiden asumir temporalmente la Presidencia durante la campaña electoral, pero hasta el momento no comunica públicamente su fallo.
El tribunal constitucional señaló en un comunicado que la decisión fue tomada el 23 de enero, pero hasta ahora no la hace pública al señalar que no culmina el proceso de notificación formal a las partes, cuando falta menos de una semana para que culmine la campaña electoral.
En esos decretos denunciados por Abad, Noboa designó como "vicepresidenta encargada" a la secretaria de la Administración Pública y Gabinete de la Presidencia, Cynthia Gellibert, a la que le delega el cargo de forma temporal en los días que él se dedica a hacer campaña electoral, en lugar de transferirlo a la vicepresidenta titular, con quien mantiene un agudo enfrentamiento.
El último de estos decretos entró en vigor este mismo viernes, cuando Noboa comunicó que se ausentaría de la Presidencia entre el viernes y el domingo para realizar actividades electorales y el cargo quedaría interinamente en manos de Gellibert durante ese tiempo.
De acuerdo a la normativa electoral ecuatoriana, la autoridad que busca ser reelegida de manera inmediata debe pedir licencia durante todo el periodo electoral, mientras que la Constitución señala que el vicepresidenta o vicepresidenta sustituirá al jefe de Estado en casos de falta temporal o definitiva.
"Vicepresidenta" por decreto
Sin embargo, Noboa se ha mantenido como presidente durante el plazo establecido para la campaña electoral y únicamente se ha "ausentado" del cargo en periodos de hasta cuatro días consecutivos donde ha confiado la jefatura del Estado a su "vicepresidenta encargada".
En sus decretos, Noboa sostiene que puede delegar la Presidencia en cualquier persona que ejerza la Vicepresidencia, sin que necesariamente esta tenga que ser Abad, la persona que fue elegida por voto popular junto a él en las elecciones extraordinarias de 2023.
Además, el gobernante interpreta que su nueva candidatura presidencial no es una reelección, ya que en 2023 fue elegido únicamente para completar el periodo 2021-2025 que no culminó Guillermo Lasso.
Abad ha calificado estos decretos como un "golpe de Estado" y ha exhortado a la Organización de Estados Americanos (OEA) a aplicar en Ecuador la Carta Democrática Interamericana al considerar que el orden constitucional se había roto en el país al verse impedida de asumir la Presidencia. EFE
Síguenos en: