Internacional

Cónsul ucraniano en Ecuador: "Rusia debe ser castigada y no recompensada"

21/02/2025 EFE -

Estas declaraciones se produjeron en un conversatorio que se realizó en la Universidad San Francisco de Quito

También fue invitada la embajadora de la Unión Europea en Ecuador, Jekaterina Doródnova / Foto: EFE También fue invitada la embajadora de la Unión Europea en Ecuador, Jekaterina Doródnova / Foto: EFE

También fue invitada la embajadora de la Unión Europea en Ecuador, Jekaterina Doródnova / Foto: EFE

Quito- El cónsul de Ucrania para Colombia, Ecuador y Perú, Oleksii Otkydach, afirmó este jueves en Quito que "por sus crímenes, Rusia debe ser castigada y no recompensada", en referencia a la reunión que enviados diplomáticos de ese país y de Estados Unidos protagonizaron el pasado martes en Arabia Saudí para acercar posiciones en la búsqueda de la paz entre rusos y ucranianos.

Estas declaraciones se produjeron en el marco de un conversatorio, con motivo de los tres años desde la invasión militar de Rusia a Ucrania, que se llevó a cabo en la Universidad San Francisco de Quito (USFQ), ubicada en la capital ecuatoriana, a la cual también fue invitada la embajadora de la Unión Europea (UE) en Ecuador, Jekaterina Doródnova.

El diplomático ucraniano explicó que "ahora no se tratan negociaciones de verdad porque las negociaciones de verdad implican un montón de cosas técnicas que son muy difíciles de resolver, por lo que un par de llamadas o un encuentro en Arabia Saudí, o donde sea, no va a resolverlo".

En concreto, Otkydach aseguró que el proceso de paz puede durar "años en llegar a un marco que sea más o menos aceptable", por lo que instó a la Unión Europea y a sus compatriotas ucranianos a "seguir resistiendo" porque "Rusia está débil".

"Si Rusia está buscando las conversaciones de paz es porque está débil, si envía los soldados a luchar en motocicletas o patinetes eléctricos en lugar de con carros de combate es porque está débil, si Rusia tiene el tipo de interés del banco central casi el doble que Ucrania es porque está débil y si necesita ayuda de Corea del Norte es porque está débil", remarcó el cónsul ucraniano.

En la misma línea, la embajadora de la UE reafirmó el apoyo del bloque de los veintisiete países europeos a la causa ucraniana y rechazó "este tipo de conversaciones" porque "Rusia ha violado el derecho internacional y ha causado mucho sufrimiento".

Doródnova explicó que la posición de la Unión Europea "exige la retirada inmediata y completa de las tropas rusas de todo el territorio ucraniano internacionalmente reconocido, incluidas las cuatro regiones anexadas ilegalmente" y ratificó que se trata de un planteamiento que desde la institución europea no van a cambiar porque "tiene que ver con una paz justa".

En cuanto a futuras negociaciones de paz, el cónsul ucraniano exigió que "cualquier conversación sobre el futuro de Ucrania debe incluir a Ucrania".

"Y no tiene sentido discutir ningún tema (...) sin Ucrania", dijo Otkydach, quien añadió que, "como la invasión rusa a gran escala es un reto para la seguridad europea, no tiene ningún sentido hacer negociaciones sin la presencia de Europa".

Por otra parte, Otkydach recordó que el conflicto que libran Rusia y Ucrania desde el pasado 24 de febrero de 2022 también implica un "enfrentamiento contra otros países o estados autoritarios que cada vez están más unidos para retar el orden actual y la justicia internacional".

"Ahora más que nunca las democracias necesitan valentía, valentía para llamar al agresor por su nombre, valentía para actuar, la valentía para subir los gastos militares y la valentía para buscar aliados y prepararse para la guerra", anunció el delegado de Ucrania en Perú. EFE

Temas relacionados:

Unión Europea Rusia USFQ Ucrania Ucrania
WhatsApp

Comunícate con El Oriente a través de WhatsApp

Conviértete en reportero. Envíanos tú material al +593 98 016 3921 (No recibimos llamadas)

+593 98 016 3921 (No recibimos llamadas) Envianos tu Mensaje

VIDEOS | MENSAJES | FOTOS | NOTAS DE VOZ

Versión Impresa

Edicion Impresa
Descarga Versión Impresa

Edición No.41 / Diciembre 2024

Ver Todas las Ediciones