Destacado Principal
Multimedia
Conaie exige suspender proyectos mineros en Ecuador
La suspensión minera afectaría ingresos clave y miles de empleos en Ecuador.
La Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) ha exigido a Luisa González, del correísmo, la suspensión de proyectos mineros.
¿Cuáles serían las consecuencias de esta medida?
La minería ha sido un pilar en el desarrollo económico de Ecuador. En 2022, las exportaciones mineras superaron los 2.700 millones de dólares y, en los últimos dos años, han alcanzado cifras cercanas a los 3.000 millones. Además, este sector aporta más de 1.100 millones en impuestos y regalías, esenciales para el financiamiento del país.
La Cámara de Minería del Ecuador proyecta que, gracias a proyectos como Mirador y Fruta del Norte, las exportaciones podrían superar los 4.000 millones de dólares en 2025.
Igualmente, hay al menos cinco proyectos mineros de mediana y gran escala que, al desarrollarse, sumarían más de 2.500 millones adicionales en exportaciones anuales.
Entre estos proyectos se encuentran Cascabel, Loma Larga, Curipamba, La Plata y Ruta del Cobre.
Si se frena la inversión minera, la reducción en ingresos afectaría directamente la capacidad del Estado para invertir en áreas cruciales como salud, educación e infraestructura, aumentando el déficit fiscal y poniendo en riesgo miles de empleos.
La exigencia de suspender proyectos mineros tendría un impacto significativo en la economía ecuatoriana.
¿Qué opinas de la solicitud de la Conaie? ¿Apoyarías esta medida? ¡Déjanos tus comentarios!
Síguenos en: