Destacado Principal

Economía

Con flores de Ecuador y Colombia como protagonistas se festeja el Día de Sant Jordi

15/04/2025 El Oriente - Redacción

Esta participación consolida a ambos países como los principales proveedores de rosas para la celebración catalana

El color rojo sigue siendo el favorito, con una proyección del 80% del total de ventas / Foto: cortesía El color rojo sigue siendo el favorito, con una proyección del 80% del total de ventas / Foto: cortesía

El color rojo sigue siendo el favorito, con una proyección del 80% del total de ventas / Foto: cortesía

Quito- Cataluña se prepara para una de sus celebraciones más emblemáticas, el Día de Sant Jordi, con una expectativa de ventas florales que podría superar los siete millones de rosas. La festividad, que combina cultura y romanticismo, se perfila este año como una de las más concurridas gracias a que coincide con un día laborable, lo que favorece la permanencia de los ciudadanos en las ciudades y, por tanto, su participación en las actividades. 

Según Mercabarna-flor, el mayor centro de distribución de flores en Barcelona, los mayoristas y floristas ya registran un alto volumen de pedidos, lo que refuerza las proyecciones optimistas. La tradición de regalar rosas no se limita a las parejas, sino que se extiende a amistades, compañeros de trabajo e incluso clientes, debido a iniciativas de empresas y asociaciones. Además, cada vez más turistas se suman a la celebración, atraídos por la atmósfera única de Sant Jordi

De los millones de rosas que se espera vender este año, más de dos millones provendrán de Mercabarna-flor, con un claro predominio de flores importadas de América Latina: el 69% llegará desde Colombia y el 21% desde Ecuador. Esta participación consolida a ambos países como los principales proveedores de rosas para la celebración catalana. 

El color rojo sigue siendo el favorito, con una proyección del 80% del total de ventas. En particular, la variedad ‘Freedom’, cultivada en tierras colombianas y ecuatorianas, será la más demandada por su color intenso y su durabilidad, cualidades altamente valoradas en esta fecha. 

En 2024, las ventas alcanzaron los 6,8 millones de rosas, superando las cifras del año anterior. Este 2025, el sector espera no solo mantener esa tendencia al alza, sino recuperar e incluso superar los niveles previos a la pandemia, con una fiesta que une literatura, amor y flores en cada rincón de Cataluña

WhatsApp

Comunícate con El Oriente a través de WhatsApp

Conviértete en reportero. Envíanos tú material al +593 98 016 3921 (No recibimos llamadas)

+593 98 016 3921 (No recibimos llamadas) Envianos tu Mensaje

VIDEOS | MENSAJES | FOTOS | NOTAS DE VOZ

Versión Impresa

Edicion Impresa
Descarga Versión Impresa

Edición No.41 / Diciembre 2024

Ver Todas las Ediciones