Provincia de Napo

Comunidades de Napo son reconocidas como áreas de conservación

28/04/2025 El Oriente - Redacción

Ruku Kawsay (San Francisco) y Urku Samay (Santa Rita) protegen más de 5.100 hectáreas de bosques y chacras

Las comunidades San Francisco y Santa Rita, en Archidona, fueron reconocidas por el MAATE / Foto: cortesía MAATE Las comunidades San Francisco y Santa Rita, en Archidona, fueron reconocidas por el MAATE / Foto: cortesía MAATE

Las comunidades San Francisco y Santa Rita, en Archidona, fueron reconocidas por el MAATE / Foto: cortesía MAATE

Archidona- El Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica (MAATE) reconoció el 25 de abril a las comunidades San Francisco y Santa Rita, en el cantón Archidona, provincia de Napo. Son las primeras “Otras Medidas Eficaces de Conservación Basadas en Áreas (OMEC)” de tipo comunitario en Ecuador

Las OMEC buscan fortalecer las estrategias nacionales de conservación, promoviendo la conectividad ecológica y la participación local. En conjunto, las OMEC Ruku Kawsay (San Francisco) y Urku Samay (Santa Rita) protegen más de 5.100 hectáreas de bosques y chacras, basados en la cosmovisión ancestral kichwa que integra el bosque, la tierra productiva y la comunidad. 

Este reconocimiento se enmarca en el proyecto ‘Territorios Vivos para la Conservación de la Biodiversidad y Producción Ancestral’, liderado por la Fundación Amazónica YacuWarmi, con apoyo de CEPF y FFLA. La iniciativa ha capacitado a más de 90 personas en monitoreo comunitario, temas legales y producción libre de deforestación, fortaleciendo la conectividad entre importantes áreas protegidas de la Amazonía ecuatoriana

Glenda Ortega, subsecretaria de Patrimonio Natural del MAATE, manifestó: “as comunidades de San Francisco y Santa Rita nos muestran que es posible construir un modelo de conservación que nace desde los territorios, la gente y la vida en comunidad. Un modelo donde el bosque, la chakra y la comunidad coexisten en armonía”.

WhatsApp

Comunícate con El Oriente a través de WhatsApp

Conviértete en reportero. Envíanos tú material al +593 98 016 3921 (No recibimos llamadas)

+593 98 016 3921 (No recibimos llamadas) Envianos tu Mensaje

VIDEOS | MENSAJES | FOTOS | NOTAS DE VOZ

Versión Impresa

Edicion Impresa
Descarga Versión Impresa

Edición No.41 / Diciembre 2024

Ver Todas las Ediciones