Destacado Principal
Economía
¿Cómo saber si es beneficiario del Bono de Emergencia Sanitaria por el coronavirus?
Consulte si es beneficiario del Bono de Emergencia Sanitaria por el COVID-19 de 120 dólares, que desde el pasado 1 de mayo, comenzó a entregarse a más de 550.000 ecuatorianos para sobrellevar la crisis económica generada por el coronavirus.
El Gobierno ecuatoriano del presidente Lenín Moreno oficializó la segunda fase de la entrega del Bono de Protección Familiar por la Emergencia Sanitaria a familias de escasos recursos, por el COVID-19.
El pasado viernes 1 de mayo, el Ministerio de Inclusión Económica y Social de Ecuador comenzó la transferencia bancaria de 120 dólares a más de 550.000 ecuatorianos para sobrellevar mejor la crisis económica generada por el coronavirus.
En caso de no haber accedido al bono en la primera etapa, lo podrá hacer en esta segunda etapa que comienza.
¿Cómo y dónde cobrar el bono de Bono de Emergencia Sanitaria por el COVID-19?
El Ministro de Inclusión Económica y Social, Iván Granda, informó que para el pago de los bonos se activaron 14.000 puntos que incluyeron tiendas y bazares en los barrios, lo cual evita la movilidad de las personas más vulnerables por la pandemia.
También se habilitó la red financiera nacional, que incluyen el Banco del Barrio, Tu Banco Banco, Mi Vecino, Banco Aquí que funcionan en tiendas, farmacias y pequeños supermercados. En este link se puede consultar los puntos de pago por ciudad.
¿Cómo se determinan los beneficiados de este bono de protección?
Se determina a través de mapas de pobreza del MIES. Según un comunicado, los beneficiarios están identificados en el Registro Social y en su gran mayoría son trabajadores por cuenta propia, que están bajo la línea de la pobreza y que se dedican a la agricultura, crianza de animales, a la construcción, servicios, trabajadoras del hogar, ventas, tiendas de barrio, venta de comida en la calle, panadería y pastelería, entre otras actividades vulnerables afectadas por la emergencia sanitaria.
¿Cómo saber si es beneficiario del nuevo bono?
Para consultar si es beneficiario de la segunda etapa del Bono de Protección Familiar en Ecuador por la Emergencia, es necesario el número de cédula.
1.- Ingrese a la página web www.inclusion.gob.ec
2.- De clic en la opción: ‘Conoce si eres beneficiario del Bono de Protección Familiar por la Emergencia’.
3.- Se abrirá la página: Consulta de usuarios del Bono - Pensiones y Contingencia.
4.- Marque en el recuadro que indica ‘No soy un robot’.
5.- Luego digite su número de cédula y de clic en el recuadro azul que se despliega en la pantalla para conocer si es beneficiario.
Para evitar aglomeraciones al salir de casa a recibir el Bono de Protección Familiar se activó un cobro único en 10.200 puntos de pago distribuidos en el país.
¿Cuándo se puede cobrar el Bono de Emergencia Sanitaria por el coronavirus?
La fecha de cobro del Bono de Emergencia en Ecuador dependerá del número de cédula del beneficiario. Así, si la cédula termina en 0 (cero), podrá cobrar el 10, el 20 o el 30 del mes. Las cédulas terminadas en 1 podrán hacerlo el 1, 11 y 21, y así consecutivamente con los otros dígitos.
En caso de tener algún tipo de duda podrá llamar al 1800-002-002 para ser atendido por un funcionario del ministerio. El último día para comprobar si eres beneficiario será el 30 de junio.
¿Si ya cobré los $ 60 en abril puedo cobrar los $ 120 en mayo o junio?
No. Para evitar un doble beneficio se cruzan las bases de datos, donde está registrado si una persona ha recibido ya alguna subvención estatal. A los beneficiarios de la primera etapa que ya obtuvieron la ayuda, solo les corresponde cobrar otros $ 60 en mayo con el mismo cronograma señalado, es decir, según su último dígito de la cédula.
Pero el MIES informa que quienes no pudieron cobrar el bono de $ 60 durante abril sí podrán acceder al cobro único de $120 en esta segunda etapa. Entre el 1 y el 25 de abril se han pagado 334 mil bonos de Protección Familiar, detalló la entidad, por lo que serían apenas unos 6 mil los rezagados de la primera fase.
Síguenos en: