Amazonía Colombia

Colombia: Nueva especie de pez fue descubierta en la Amazonía

14/02/2025 El Oriente - Redacción

Los investigadores la hallaron en la cuenca del río Putumayo

El pez, denominado Priocharax rex, fue encontrado en un pequeño afluente detrás de una vivienda en la zona / Foto: cortesía Instituto Sinchi El pez, denominado Priocharax rex, fue encontrado en un pequeño afluente detrás de una vivienda en la zona / Foto: cortesía Instituto Sinchi

El pez, denominado Priocharax rex, fue encontrado en un pequeño afluente detrás de una vivienda en la zona / Foto: cortesía Instituto Sinchi

Putumayo- Un equipo de investigadores del Instituto Amazónico de Investigaciones Científicas (Sinchi), en conjunto con universidades de Brasil, identificó una nueva especie de pez en la cuenca del río Putumayo, en la región amazónica de Colombia. El hallazgo, anunciado ayer, 13 de febrero, suma una nueva especie al conocimiento científico y resalta la importancia de la conservación de los ecosistemas acuáticos. 

El pez, denominado Priocharax rex, cuyo nombre significa “rey” en latín, fue encontrado en un pequeño afluente detrás de una vivienda en la zona. Según el informe del Sinchi, en el descubrimiento participaron los investigadores Astrid Acosta-Santos y Edwin Agudelo, junto con Juan David Bogotá-Gregory. Además, habitantes de los corregimientos de El Encanto y San Rafael, en el Amazonas, contribuyeron en el trabajo de campo. 

La investigación contó con la colaboración de científicos de la Universidad Federal de São Carlos y la Universidad Estadual de Campinas, en Brasil, así como con el apoyo del Consejo Indígena Mayor del Pueblo Murui y la Federación Indígena Kichwa Murui del Medio Putumayo. Este esfuerzo conjunto permitió describir al Priocharax rex como un pez de cuerpo alargado, ojos grandes y una distintiva bolsa de piel entre sus aletas pélvicas, un rasgo único en su género. 

El Priocharax rex habita pequeños afluentes del sistema medio del río Putumayo y es la especie más grande de su género, alcanzando hasta 20,7 mm de longitud. Con este hallazgo, el género Priocharax ahora cuenta con diez especies reconocidas. Sin embargo, los expertos advierten que enfrenta amenazas debido a la degradación del hábitat, la deforestación y otras actividades humanas que impactan los ecosistemas acuáticos. 

Este descubrimiento se realizó en el marco de la Expedición Binacional a la Biodiversidad de la Cuenca del Río Putumayo, una iniciativa de cooperación entre Colombia y Perú que busca ampliar el conocimiento sobre la fauna y flora de la región.  

WhatsApp

Comunícate con El Oriente a través de WhatsApp

Conviértete en reportero. Envíanos tú material al +593 98 016 3921 (No recibimos llamadas)

+593 98 016 3921 (No recibimos llamadas) Envianos tu Mensaje

VIDEOS | MENSAJES | FOTOS | NOTAS DE VOZ

Versión Impresa

Edicion Impresa
Descarga Versión Impresa

Edición No.41 / Diciembre 2024

Ver Todas las Ediciones