Amazonía Colombia

Colombia: Corte Constitucional suspendió licencias en Orinoquía y la Amazonía

08/04/2025 El Oriente - Redacción

Los Jaguares de Yuruparí, pueblo ancestral, sufren una crisis sanitaria y ambiental

El fallo también reveló un deterioro alarmante en las condiciones de salud de la comunidad / Foto: cortesía Mauricio Romero Mendoza El fallo también reveló un deterioro alarmante en las condiciones de salud de la comunidad / Foto: cortesía Mauricio Romero Mendoza

El fallo también reveló un deterioro alarmante en las condiciones de salud de la comunidad / Foto: cortesía Mauricio Romero Mendoza

Bogotá- La Corte Constitucional de Colombia ordenó la suspensión inmediata de todo trámite de licenciamiento ambiental en el extenso territorio habitado por los Jaguares de Yuruparí. Comprende más de 8 millones de hectáreas en las regiones de la Orinoquía y la Amazonía, con una porción que se extiende hasta Brasil.  

La medida afecta directamente a la Agencia Nacional de Minería (ANM) y a la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA). Se les exige frenar cualquier avance hasta que se mitiguen los impactos en la zona. 

La decisión responde a la situación crítica de este pueblo ancestral, que enfrenta una amenaza inminente a su supervivencia. Según la Corte, los Jaguares de Yuruparí sufren una grave crisis sanitaria y ambiental debido a los altos niveles de mercurio presentes en sus fuentes de agua, superando hasta por 17 veces los límites permitidos. A esto se suman las amenazas constantes contra sus líderes, así como la falta de coordinación estatal en la protección de sus derechos territoriales y de salud. 

El fallo también reveló un deterioro alarmante en las condiciones de salud de la comunidad, particularmente entre las mujeres. Se han registrado casos crecientes de cáncer de cuello uterino y enfermedades dermatológicas nunca documentadas en la región. Como medida urgente, la Corte ordenó al Ministerio de Salud y a las autoridades departamentales desplegar brigadas móviles que atiendan de forma prioritaria a mujeres embarazadas y niños afectados por esta crisis. 

Además, el Ministerio de Ambiente deberá realizar estudios detallados sobre los niveles de contaminación en las aguas y establecer un plan de descontaminación integral.  

WhatsApp

Comunícate con El Oriente a través de WhatsApp

Conviértete en reportero. Envíanos tú material al +593 98 016 3921 (No recibimos llamadas)

+593 98 016 3921 (No recibimos llamadas) Envianos tu Mensaje

VIDEOS | MENSAJES | FOTOS | NOTAS DE VOZ

Versión Impresa

Edicion Impresa
Descarga Versión Impresa

Edición No.41 / Diciembre 2024

Ver Todas las Ediciones