Destacado Principal
Política
Chango: Le hemos tapado la boca a Correa
El presidente de la cooperativa Mushuc Runa analizó el panorama político


Luis Alfonso Chango es presidente de la cooperativa Mushuc Runa / Foto: cortesía Luis Alfonso Chango
Quito- Luis Alfonso Chango, presidente de la cooperativa Mushuc Runa, fue entrevistado ayer, 20 de febrero, en radio FM Mundo. Analizó la situación política que atraviesa el país tras los resultados de la primera vuelta.
Se refirió al expresidente Rafael Correa y su posición con el sector indígena. “Me acuerdo de que te decía directamente: a quien representan, ustedes son minoría, ustedes no pueden paralizar. Incluso, hay un discurso del expresidente de los ecuatorianos: a lo sumo, ustedes pueden llegar a ser empleados domésticos”.
Agregó: “Pero lo hemos demostrado todo lo contrario. Hoy, actualmente, indígenas somos empresarios, manejamos instituciones financieras entre varias cooperativas. Yo creo que manejamos alrededor de 2.500 millones de dólares, cinco mil puestos de trabajo. Además de ello, reactivamos la economía en diferentes ámbitos”.
Concluyó: “Eso significa que le hemos tapado la boca al señor expresidente de los ecuatorianos. Entonces, mirándole de esa manera, pienso que los jóvenes indígenas y los indígenas de conocimiento van a decirle, bueno, nos maltrató expresidente de los ecuatoriano. Pero el otro polo, también puede decirle, tenemos un año al presidente de la República, pero no ha hecho mayores soluciones económicas para los sectores rurales, para los pueblos indígenas”.
Síguenos en: