Nacionales
Centro de prevención de desastres será creado
La Cámara de Industrias y Producción se unió con otras organizaciones


Cada organización involucrada aportará en distintos ámbitos para el desarrollo del centro / Foto: cortesía El Diario
Quito- La Cámara de Industrias y Producción (CIP), la Fundación Raíz CAEMBA y la Corporación Ecuatoriana para la Responsabilidad Social y Sostenibilidad (CERES) firmaron un Memorando de Entendimiento (MOU). Es para la creación del Centro Ecuatoriano de Prevención de Desastres y Resiliencia del Sector Privado. Esta iniciativa busca mejorar la preparación y respuesta ante emergencias en el país.
Ecuador es un territorio expuesto a constantes amenazas naturales, como sismos, inundaciones y erupciones volcánicas, algunas de ellas agravadas por el cambio climático. El nuevo centro se enfocará en desarrollar estrategias para mitigar riesgos y fortalecer la capacidad de respuesta y recuperación ante desastres.
Según Evangelina Gómez Durañona, directora ejecutiva de CERES, la iniciativa busca fortalecer tanto a las empresas como a las comunidades cercanas, promoviendo una cultura de prevención.
Cada organización involucrada aportará en distintos ámbitos para el desarrollo del centro. La CIP facilitará la participación de sus afiliados, la Fundación Raíz brindará apoyo técnico y CERES trabajará en la sensibilización sobre la gestión de riesgos y la resiliencia.
Síguenos en: