Ecuador en las Noticias
Casos de corrupción en riesgo de anularse por los jueces temporales
Los juicios de los casos Sobornos, Singue y Sabatinas serán dirigidos por un conjuez temporal.
Los juicios de los casos Sobornos, Singue y Sabatinas serán dirigidos por un conjuez temporal. Esa condición hace que los procesados piensen en solicitar, después, la nulidad de los procesos ante cortes internacionales.
La Sala Penal, Penal Militar, Penal Policial y Tránsito de la Corte Nacional de Justicia, en la que recaen los casos de corrupción, tiene en su mayoría jueces temporales.
Esta instancia tiene siete magistrados:
Marco Rodríguez
Iván Saquicela
Daniella Camacho
David Jacho
Wilman Terán
Iván León
Dilza Muñoz
De esta lista, solo los tres primeros fueron nombrados a través de un concurso de selección, llevado a cabo por el Consejo de la Judicatura, conforme lo ordena el Código Orgánico de la Función Judicial.
Los otros cuatro, en cambio, fueron nombrados por el Consejo de la Judicatura en reemplazo de los 23 exjueces y conjueces que fueron destituidos tras no alcanzar el puntaje mínimo en el proceso de evaluación que concluyó en octubre.
Los temporales fueron nombrados con la calidad de conjueces y fueron ‘extraídos’ de las Cortes Provinciales y de los Tribunales Distritales, en el caso de las salas contencioso administrativa y tributaria.
Leer más aquí
Síguenos en: