Destacado Principal

Economía

Camarón y cacao impulsan las exportaciones no petroleras de Ecuador en 2025

15/04/2025 El Oriente - Redacción

En el primer bimestre de 2025, las exportaciones mineras alcanzaron USD 519 millones

El volumen total exportado bajó un 3,3%, alcanzando las 5,5 millones de toneladas / Foto: cortesía Cámara Marítima de Guayaquil El volumen total exportado bajó un 3,3%, alcanzando las 5,5 millones de toneladas / Foto: cortesía Cámara Marítima de Guayaquil

El volumen total exportado bajó un 3,3%, alcanzando las 5,5 millones de toneladas / Foto: cortesía Cámara Marítima de Guayaquil

Quito- El comercio exterior de Ecuador arrancó el 2025 con cifras alentadoras. Entre enero y febrero, las exportaciones sumaron USD 6.153 millones, lo que representa un aumento del 16,5% en valor frente al mismo período del año anterior, según el Banco Central del Ecuador (BCE). Sin embargo, el volumen total exportado bajó un 3,3%, alcanzando las 5,5 millones de toneladas. Los productos que lideraron este crecimiento fueron el camarón y el cacao, mientras que el petróleo reportó una caída. 

En un reportaje de Primicias, señala que el camarón se consolidó como el principal producto no petrolero de exportación. En los dos primeros meses del año, se enviaron 213.000 toneladas por un valor de USD 1.229 millones, con un aumento del 16% en volumen y del 22% en ingresos. China sigue siendo el destino más importante, con el 52% de participación, seguida por Estados Unidos y Europa. No obstante, una nueva tarifa arancelaria del 10% impuesta por el Gobierno de Donald Trump podría afectar la competitividad del camarón ecuatoriano en el mercado estadounidense. 

El cacao también mostró un desempeño destacado, al triplicar el valor de sus exportaciones en el primer bimestre, alcanzando los USD 956 millones. Aunque el volumen creció un 16%, los datos mensuales revelan una leve caída en febrero respecto a enero. Aun así, el cacao superó al banano como segundo producto de exportación no petrolera, pese a que sus precios internacionales han bajado respecto a los picos históricos de 2024. 

En contraste, las exportaciones petroleras registraron una caída del 7%, sumando USD 1.521 millones. La baja calidad del crudo ecuatoriano y la reciente disminución en el precio internacional del barril influyen en estos resultados. Además, el derrame de más de 25.000 barriles en Esmeraldas en marzo obligó a reprogramar los envíos, lo que podría afectar aún más la generación de ingresos petroleros, clave para las finanzas del Estado. 

Por su parte, el sector minero empieza a mostrar señales de recuperación tras un 2024 complejo. En el primer bimestre de 2025, las exportaciones mineras alcanzaron USD 519 millones, con un aumento del 14% en volumen y del 10% en valor. Ecuador cuenta con dos grandes minas industriales en operación: Fruta del Norte, productora de oro, y Mirador, dedicada al cobre, ambas en Zamora Chinchipe

WhatsApp

Comunícate con El Oriente a través de WhatsApp

Conviértete en reportero. Envíanos tú material al +593 98 016 3921 (No recibimos llamadas)

+593 98 016 3921 (No recibimos llamadas) Envianos tu Mensaje

VIDEOS | MENSAJES | FOTOS | NOTAS DE VOZ

Versión Impresa

Edicion Impresa
Descarga Versión Impresa

Edición No.41 / Diciembre 2024

Ver Todas las Ediciones