Energía
Brasil multó a Trafigura con $ 76 millones por un caso de corrupción
Trafigura realizó pagos "indebidos" a funcionarios públicos brasileños entre 2003 y 2014
Brasilia.- La multinacional holandesa Trafigura tendrá que pagar una multa de 435 millones de reales (unos 76 millones de dólares o 70,2 millones de euros al cambio de hoy) como parte de un acuerdo alcanzado con el Gobierno brasileño por un caso de corrupción, informaron este lunes las autoridades.
La Contraloría General y la Abogacía General de Brasil firmaron un acuerdo de colaboración con la comercializadora de materias primas, una de las mayores del mundo, para el pago de la multa como "reparación" al Estado y a la petrolera pública Petrobras, tras ser investigada en el marco de la Operación Lava Jato.
Trafigura, que comercializa petróleo y derivados, realizó pagos "indebidos" a funcionarios públicos brasileños entre 2003 y 2014 para obtener información privilegiada sobre operaciones de compra y venta con Petrobras, según relató un comunicado de las autoridades.
Además, la multinacional se comprometió a "mejorar" sus políticas de gobernanza y procedimientos internos de control en Brasil, después de que la Contraloría evaluara su programa de integridad y código de ética.
Trafigura confirmó en un comunicado el acuerdo, con el que dio por "resueltos" los procesos legales en su contra y por cerrada "cualquier investigación" de las autoridades brasileñas.
Este pacto se da después de la conclusión en marzo del año pasado de una negociación sobre los mismos hechos con el Departamento de Justicia de EE.UU., que también investigaba las prácticas corruptas de la empresa y que la multó con 126 millones de dólares.
De acuerdo con la investigación estadounidense, Trafigura obtuvo beneficios de unos 61 millones de dólares gracias a la información obtenida por medio de sobornos a empleados de Petrobras de hasta 20 céntimos el barril de crudo comercializado.
La multinacional reportó el año pasado beneficios de 2.800 millones de dólares, frente a los 7.300 del año anterior, así como una facturación de 243.200 millones. EFE
Síguenos en: