Destacado Principal
Política
Autoridades expusieron criterios sobre reformas a la Ley Amazónica
Se redactará el informe de segundo debate
Quito- La Comisión de Biodiversidad y Recursos Naturales de la Asamblea Nacional escuchó ayer, 20 de febrero, los criterios de diversas autoridades respecto a las reformas a la Ley Orgánica para la Planificación Integral de la Circunscripción Territorial Amazónica. Esta sesión se realizó con el propósito de recopilar insumos para la redacción del informe de segundo debate.
David Padilla, en representación del Ministerio de Trabajo, abordó la modificación del artículo 41, el cual busca fortalecer el empleo preferente para jóvenes. Sin embargo, aclaró que la cartera de Estado no genera empleo, sino que facilita relaciones laborales.
Además, explicó el funcionamiento del Sistema Único de Trabajo y destacó la existencia de la plataforma Red Encuentra Empleo, lo que haría innecesaria una alternativa adicional.
Por su parte, Cristina Vera, del Ministerio de Educación, resaltó que las reformas incluyen disposiciones innovadoras, pero recomendó mantener coherencia normativa entre las comisiones legislativas. También mencionó que analizarán la propuesta de concursos cerrados para docentes en la Amazonía.
El presidente de la Comisión, Guido Vargas, agradeció las aportaciones y solicitó que las observaciones sean remitidas por escrito para su evaluación en el informe final.
Síguenos en: