Destacado Principal
Energía
Antonio Goncalves: La campaña de estimulación de nubes inició
El ministro de Energía y Minas anunció que el apagón de esta noche no será de 8 horas


El ministro de Energía y Minas, Antonio Goncalves, confirmó los apagones de la próxima semana /Foto: cortesía Ministerio de Energía y Minas
Quito- El ministro de Energía y Minas, Antonio Goncalves, fue entrevistado hoy, 18 de septiembre, en Teleamazonas. Brindó detalles sobre la crisis energética y los apagones que se llevarán a cabo en las próximas horas.
El apagón de esta noche y el mantenimiento que se llevará a cabo fue el primer tema. “Estos trabajos de mantenimiento que eran necesarios, que van a estar enmarcados durante ese periodo de 8 horas, no significa que todos esos hogares van a estar desconectados esas 8 horas. Lo máximo que van a estar desconectados es entre 3 tal vez o 4 horas, dependiendo en cuál de las distribuidoras o dónde se va a hacer ese trabajo. O sea que primero quiero quitar ese tema que es importante”.
También se refirió a los apagones de 8 horas programados para la próxima semana (lunes 23-jueves 26) por la sequía. “Ya lanzamos una campaña de estimulación de nubes” o bombardeo de nubes. “Se demora más o menos una semana para ver efectos. Tiene que haber nubosidad, obviamente”. Agregó que, si empieza a llover bastante esta semana, podría no haber apagones la subsiguiente.
Los apagones de hoy y de la próxima semana están confirmados. “Y cada semana nos sentamos a revisar toda la información, en realidad diariamente revisamos la información de todos los sistemas, de cuánto hay y tenemos que tomar la mejor decisión considerando las familias ecuatorianas, el programa de mantenimiento y la conservación de Mazar”.
Síguenos en: