Destacado Principal
Nacionales
Aeropuerto de Quito implementa puertas biométricas
Busca agilizar la salida de pasajeros ecuatorianos


Gracias a las puertas biométricas, el tiempo de procesamiento se ha reducido a menos de un minuto / Foto: cortesía Quiport
Quito- El Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre de Quito ha dado un paso innovador en la modernización de sus procesos migratorios con la implementación de puertas biométricas para salidas internacionales. Esta iniciativa, impulsada por Corporación Quiport en colaboración con el Ministerio del Interior, busca agilizar la salida de pasajeros ecuatorianos y mejorar su experiencia de viaje.
El sistema permite que ciudadanos ecuatorianos mayores de edad, con cédula de identidad o pasaporte biométrico, realicen el trámite de salida de manera autónoma. El proceso es rápido y sencillo.
El pasajero escanea su pase de abordar y documento de identidad, y el sistema verifica su identidad mediante reconocimiento facial. En caso de alguna irregularidad, el pasajero es redirigido a una ventanilla con personal de migración.
Gracias a esta tecnología, el tiempo de procesamiento se ha reducido a menos de un minuto, en comparación con los tres minutos que tomaba el procedimiento convencional. Inicialmente, las puertas están disponibles para vuelos a Sudamérica y Panamá, con algunas excepciones.
Ramón Miró, presidente de Quiport, y Gabriela Pogo, subsecretaria de Migración, destacaron que esta modernización refuerza la eficiencia y seguridad en el aeropuerto, consolidándolo como un referente tecnológico en la región.
Síguenos en: