Multimedia

Acuicultura y tala afectan al almacenamiento de carbono azul de los manglares de Ecuador

28/01/2025 - EFE

La amenaza al carbono azul en los manglares de Muisne: un llamado a la acción y conservación

Un estudio en Ecuador reveló que la actividad camaronera y la tala intensiva están afectando la capacidad de los manglares para almacenar carbono azul, que es vital para la biodiversidad y la calidad del agua. La investigación se realizó en Muisne, Esmeraldas, con apoyo de la organización española Ayuda en Acción, la Universidad del Valle de Colombia, la Generalitat Valenciana y la Corporación Esmeraldeña para el Fomento y Desarrollo Integral. 

El estudio encontró que los manglares de la zona almacenan solo 38.5 toneladas de carbono azul por hectárea, muy por debajo de las 350 toneladas de un manglar saludable. La directora de Ayuda en Acción en Ecuador, Fiorella Mckliff, calificó la situación de alarmante y dramática.  

Esta es la primera investigación sobre manglar que existe en el Ecuador, más que sobre el manglar, sobre carbono azul en el manglar en Ecuador. 

Y nos revela el peligro en el que están los manglares. Se están llevando a cabo acciones como la reforestación de cinco hectáreas y la capacitación de pescadores en prácticas sostenibles. La comunidad local también está involucrada en la protección de los manglares, con unos 1500 estudiantes que participaron en campañas de limpieza y sobre todo de las mujeres, quienes son clave en la economía local y juegan un rol importante en la conservación. 

El proyecto también promueve el empoderamiento de las mujeres y la reducción de la brecha de género en el marco de un plan para mejorar la gestión sostenible de los manglares frente al cambio climático. 

WhatsApp

Comunícate con El Oriente a través de WhatsApp

Conviértete en reportero. Envíanos tú material al +593 98 016 3921 (No recibimos llamadas)

+593 98 016 3921 (No recibimos llamadas) Envianos tu Mensaje

VIDEOS | MENSAJES | FOTOS | NOTAS DE VOZ

Versión Impresa

Edicion Impresa
Descarga Versión Impresa

Edición No.41 / Diciembre 2024

Ver Todas las Ediciones