Provincia de Orellana
36 productores de Loreto recibieron 10.000 plantas de cacao
Son de la variedad súper árbol (6000) y CCN- 51 (4000)


Los productores se capacitaron en las Comunidades de Aprendizaje de la Agricultura Familiar Campesina / Foto: cortesía MAG
Loreto- 36 productores de Loreto, en la provincia de Orellana, se beneficiaron con 10.000 plantas injertadas de cacao. Fueron entregadas por la Dirección Distrital de Orellana del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) y el Gobierno Autónomo Descentralizado Parroquial Rural de Puerto Murialdo. El objetivo es fortalecer la producción en la provincia y dinamizar la economía de los pequeños productores.
Las plantas de cacao injertadas son de la variedad súper árbol (6000) y CCN- 51 (4000), reconocidos por sus altos índices de calidad. Entre los beneficios que trae el sembrar esta variedad de cacao se destacan su adaptabilidad a los diferentes pisos climáticos del país, alta productividad con un buen manejo de cultivo y es resistente a enfermedades y plagas.
Los productores beneficiados se capacitaron en las Comunidades de Aprendizaje de la Agricultura Familiar Campesina. Abordaron temas como prácticas para la producción sostenible, manejo de cultivos, entre otros.
Hugo Celi, técnico del MAG, mencionó que el objetivo de las Comunidades de Aprendizaje es que los productores se queden con el conocimiento y con la práctica para aplicarlo en sus terrenos. “Como técnicos del MAG guiamos a los productores en todo el manejo de cultivos”.
Síguenos en: