Provincia de Napo
35 productores de Puerto Napo recibieron certificados
La esencia de las Comunidades de Aprendizaje es conjugar el rescate de conocimientos ancestrales para combinarlos con la innovación tecnológica
35 productores de la Asociación Sabirus Warmi, de la parroquia Puerto Napo, fortalecen sus capacidades productivas mediante las capacitaciones que recibieron en la Comunidad de Aprendizaje. Es implementada por el ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) y la Subsecretaría de Agricultura Familiar Campesina, a través de la Dirección Distrital de Napo.
Los productores recibieron sus respectivos certificados, que les acredita haberse capacitado en 11 módulos enfocados a: planificación predial, manejo y conservación de suelo y agua, bioinsumos, forestería, crianza de especies menores, fortalecimiento organizacional, comercialización y soberanía alimentaria.
“Hoy clausuramos la séptima Comunidad de Aprendizaje con productores que se capacitaron durante tres meses. Como Subsecretaría de Agricultura Familiar Campesina promovemos procesos para una agricultura limpia. Buscamos que a futuro lleven directamente productos de calidad, para alimentar a las grandes ciudades”, mencionó José Valarezo, representante de la Subsecretaría Agricultura Familiar Campesina en Napo.
Vladimir López, director Distrital de Napo, aseguró que el talento humano capacitado puede resolver varios problemas, entre ellos la mitigación al uso agroquímicos que afectan al productor y al medio ambiente, a través de alternativas orgánicas.
López también se refirió a los productores de la Agricultura Familiar Campesina (AFC) quienes aportan con más del 60 % de los alimentos. Mencionó que el MAG continuará fortaleciendo los Circuitos Alternativos de Comercialización, mediante los cuales se garantiza el contacto directo entre el productor y el consumidor, y la provisión de productos de calidad.
La esencia de las Comunidades de Aprendizaje es conjugar el rescate de conocimientos ancestrales para combinarlos con la innovación tecnológica, haciéndola sustentable y garantizando la seguridad alimentaria de las familias campesinas.
Temas relacionados:
MAGSíguenos en: