Medio Ambiente

100 expertos latinoamericanos se reunirán en Ecuador para abordar sostenibilidad

20/02/2025 EFE -

El encuentro tendrá lugar en el Centro de Convenciones Metropolitano de Quito

 En su primera edición atrajo a más de 15.000 participantes / Foto: cortesía de Ekos Cumbre de Sostenibilidad  En su primera edición atrajo a más de 15.000 participantes / Foto: cortesía de Ekos Cumbre de Sostenibilidad

En su primera edición atrajo a más de 15.000 participantes / Foto: cortesía de Ekos Cumbre de Sostenibilidad

Quito.- Más de 100 expertos latinoamericanos se reunirán en Ecuador para abordar temas relacionados con el cambio climático, conservación del agua y biodiversidad, transición energética, buen gobierno, impacto social y economía circular, así como para intercambiar conocimientos y estrategias para un futuro más sostenible.

El encuentro -en el que participarán expertos de Ecuador, Chile, Argentina, Colombia y Perú, entre otros- se enmarca en la celebración de la 'Ekos Cumbre de Sostenibilidad 2025', que tendrá lugar en el Centro de Convenciones Metropolitano de Quito, capital ecuatoriana, durante los próximos 23 y 24 de abril.

La cita, que en su primera edición atrajo a más de 15.000 participantes y 180 entidades comprometidas con la sostenibilidad, busca elevar los estándares en el país bajo los criterios ESG (ambiental, social y de gobernanza).

La agenda incluirá zonas de exposición, foros de discusión y experiencias inmersivas para fomentar el diálogo entre empresas, ONGs, Gobiernos y el sector académico.

Los organizadores han destacado, en un comunicado, que el encuentro abordará desafíos clave, como la gestión del plástico, la equidad de género y la conservación de la biodiversidad.

Para los más jóvenes, se desarrollarán actividades educativas centradas en la sostenibilidad, mientras que, según confirman desde la organización, el concepto de vivienda sostenible se presentará como una solución innovadora hacia estilos de vida responsables.

Las organizaciones que participaron en el proceso de convocatoria y evaluación recibirán la certificación ODS, alineada con la norma ISO 26000, como reconocimiento a sus buenas prácticas.

"La sostenibilidad no es solo un objetivo, es el compromiso de construir un mejor presente para las futuras generaciones. En esta cumbre, buscaremos transformar ideas en acciones reales que impacten a todos los sectores del país", señaló Ricardo Dueñas, director ejecutivo de Ekos. EFE

WhatsApp

Comunícate con El Oriente a través de WhatsApp

Conviértete en reportero. Envíanos tú material al +593 98 016 3921 (No recibimos llamadas)

+593 98 016 3921 (No recibimos llamadas) Envianos tu Mensaje

VIDEOS | MENSAJES | FOTOS | NOTAS DE VOZ

Versión Impresa

Edicion Impresa
Descarga Versión Impresa

Edición No.41 / Diciembre 2024

Ver Todas las Ediciones