Destacado Principal

Política

Dahik criticó al gobierno de Correa por haber debilitado la dolarización

26/03/2025 El Oriente - Redacción

El exvicepresidente fue entrevistado ayer en Radio Centro de Guayaquil

Alberto Dahik, exvicepresidente, fue entrevistado ayer en Radio Centro de Guayaquil / Foto: cortesía Radio Centro Alberto Dahik, exvicepresidente, fue entrevistado ayer en Radio Centro de Guayaquil / Foto: cortesía Radio Centro

Alberto Dahik, exvicepresidente, fue entrevistado ayer en Radio Centro de Guayaquil / Foto: cortesía Radio Centro

Guayaquil- El exvicepresidente, Alberto Dahik, cuestionó duramente la afirmación de que el gobierno de Rafael Correa fortaleció la dolarización en el país. Durante una entrevista en Radio Centro de Guayaquil, Dahik comparó esta idea con afirmar que un asesino en serie protegió a sus víctimas.  

Según el exvicepresidente, el correísmo no solo no fortaleció la dolarización, sino que la debilitó gravemente. Señaló que el gobierno de Correa implementó medidas como la emisión de dinero sin respaldo y el uso indebido del Banco Central, lo que equiparó con una falsificación de moneda. También criticó la restricción de salida de divisas, el control de tasas de interés y el crecimiento descontrolado de cooperativas financieras. 

Subrayó que, a diferencia de Ecuador, los países que usan el euro conservan sus bancos centrales sin emitir moneda propia.  

Además, argumentó que la falta de inversión extranjera, agravada por el fraude perpetrado contra Chevron y la prohibición del arbitraje internacional en la Constitución, debilitó aún más la estabilidad económica.   

Para Dahik, el endeudamiento excesivo y el déficit fiscal generado por el correísmo son pruebas de que la dolarización no fue fortalecida, sino vulnerada. 

WhatsApp

Comunícate con El Oriente a través de WhatsApp

Conviértete en reportero. Envíanos tú material al +593 98 016 3921 (No recibimos llamadas)

+593 98 016 3921 (No recibimos llamadas) Envianos tu Mensaje

VIDEOS | MENSAJES | FOTOS | NOTAS DE VOZ

Versión Impresa

Edicion Impresa
Descarga Versión Impresa

Edición No.41 / Diciembre 2024

Ver Todas las Ediciones